Fasih Ur Rehman
Fasih ur Rehman es conocido por ser el único gran bailarín varón de Pakistán y por su firme defensa del arte del Kathak en su país natal frente a la intolerancia de algunos sectores, luchando por mantener el Kathak vivo y fiel a sus formas. Por ello, en cada sonido de sus campanas o Ghungroos subyace la historia de una lucha continua y un compromiso personal profundo con la danza.
La danza que
corre por sus venas ha sido el arma para luchar contra los prejuicios y le ha convertido en lo que es hoy: la estrella deslumbrante de Lahore-Lucknow
Gharana. Su constancia y su talento han sido, también, reconocidos en su país.
En 2006, Fasih ur Rehman recibió el premio nacional “Tamgha-e-Imtiaz”.
La danza de Fasih ur Rehman es la manifestación de la estética sutil y armoniosa del baile. Fasih ur Rehman ha dedicado toda su carrera a tratar de acercar la belleza de la danza al público. Su especialidad es el Kathak, la danza clásica de la zona norte del subcontinente Indio. Desde Lahore, su ciudad natal en Pakistán, ha dado un nuevo sentido y forma al Kathak, manteniendo a la vez su pureza.
En una edad muy temprana de 12 años, Fasih ur Rehman empezó su aprendizaje bajo su Maestro Ghulam Maharaj Hussein. Ghulam Maharaj era de la India, recibió el título de Maharaj en la Universidad de Benares, India. Después de la partición entre India y Pakistán, decidió establecerse en Lahore (Pakistán) y plantear allí las primeras semillas de Kathak y la técnica de Lahore-Lucknow escuela. Sus alumnos principales y muy reconocidos internacionalmente fueron Nahid Siddiqui, Nikhat Chowdhary y por supuesto Premio Nacional Fasih Ur Rehman.
Es muy
interesante observar que el arte de Fasih trasciende, a su vez, fronteras y vincula Pakistán y Afganistán con la India a través del Kathak. ( El es descendiente
de la familia real Mohammadzaj de Pakistán, familia que desciende a su vez de Ahamd Shah Abdali, considerado el padre del Afganistán moderno).